



Manada... Manada....Manada
¿COMO SE INICIÓ EL LOBATISMO?
En la edición original de "ESCULTISMO PARA MUCHACHOS", Baden-Powell, no fijó un lÃmite de edad, ni mÃnimo ni máximo para el ingreso de los muchachos al Movimiento Scout. Como consecuencia, las Tropas tenÃan muchachos cuyas
edades fluctuaban entre los 11 y 21 años. Pero, ¿qué hacer con los niños menores de 11 años que deseaban pertenecer al Movimiento?. La única solución era organizar una sección para ellos.
Después de un perÃodo de experimentación, con ayuda de J.R. Brown, Vera Barclay y P.W. Everett (quien escribió el proyecto "Reglas para los Scouts Menores"), B.P. decidió que era necesario buscar un nombre para esta sección, asà como un Escultismo adecuado para muchachos pequeños.
Al fin encontró lo que deseaba en "El Libro de las Tierras VÃrgenes" de Rudyard Kipling, que constituyó un atractivo para los muchachos y que, con las ideas y la orientación de B.P., hizo del Lobatismo un sistema completo en sà mismo, lleno de vitalidad e ideales, con un espÃritu propio, que obtiene resultados muy concretos.
Este sistema no reprime las caracterÃsticas del niño, por el contrario, las utiliza y esto es, precisamente, lo que le da una nota distintiva. Por lo tanto, es claro que la finalidad del Lobatismo no es crear pequeños Scouts, sino promover el desarrollo integral del niño, mediante un ambiente de selva; con juegos, representaciones, canciones en un programa adecuado, a fin de que las posteriores etapas de su desarrollo cuente con una base sólida que les permita llegar a tener la formación integral del hombre que el mundo del futuro necesita.
Desde sus orÃgenes, el Escultismo ha tenido como propósito el ayudar a la formación integral del muchacho, con la ayuda de actividades y planes de acción que encontramos descritos en la literatura que nos legó B.P.
Extraido del Libro : Tu Labor en la Manada de Lobatos
Es una publicación oficial de la Subcomisión Nacional de Manadas, Comisión Nacional de Programa.
Coordinador de la Edición: Enrique Moreno Cárdenas, S.C.N.M.